Entrevista con Franco: el portero argentino que sueña con jugar con Ali Maâloul Messi más que con

Por Habiba El Sherbiny y Ziad El Sherbiny
En el mundo del fútbol, a menudo encontramos historias poco convencionales que rompen barreras y superan las expectativas.
Pero escuchar de un portero argentino que prefiere jugar junto al tunecino Ali Maâloul antes que con la leyenda de su país, Lionel Messi, y que siente por Palestina un amor tan profundo como si fuera su patria, es algo que realmente merece atención.
“Franco” es ese portero. Nació que en Resistencia, Chaco (Argentina), en 1989.
Comenzó su camino en el fútbol como aficionado a una edad tardía, pero rápidamente demostró su talento como guardameta, inspirado por su ídolo Paul Robinson.
Su compromiso y pasión por el entrenamiento fueron sus principales motores, incluso sin llegar al profesionalismo.
Hablamos con Franco en una entrevista reveladora, donde compartió sus sueños poco comunes, por qué prefiere a Ali Maâloul antes que a Messi, y cómo sigue el fútbol árabe, en especial al club egipcio Al Ahly.
Tampoco dejó de hablar sobre la causa palestina, a la que considera como propia, expresando su total solidaridad con el pueblo palestino.
Conozcamos a este portero argentino de corazón árabe en esta entrevista exclusiva…
¿Dónde naciste y cómo fue tu infancia?
Nací en Resistencia, Chaco (ARGENTINA) un 9/12/1989. Mi infancia fue buena, tengo unos padres maravillosos, que son mis pilares en mi vida, fueron los actores principales de tener una infancia feliz.
¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol y por qué elegiste ser arquero?
Empecé a jugar al fútbol en el año 2006, en plena copa del mundo. Le pedí a un amigo que me enseñara a atajar. Si bien empecé a jugar ya siendo adulto, me fui destacando en esa posición.
Quise ser arquero ya que en ese entonces mi arquero favorito era Paul Robinson, gran arquero, grandes reflejos, fue mi inspiración.
¿Jugaste de forma profesional o amateur?
Siempre fue de manera amateur. En el colegio donde salimos campeones. En Julio Argentino Roca. En el Dock Sud.
¿Qué desafíos enfrentaste como futbolista profesional?
Nunca fui futbolista profesional, ya que empecé a jugar de adulto, pero estoy seguro que si me hubiese gustado el fútbol de chico podría haber sido profesional.
Pero como amateur siempre fui muy constante en el entrenamiento duro, salir a correr, gimnasio, mucha pelota parada, amo tirar tiros libres, tengo mucha precisión.
¿Tienes alguna rutina o hábito especial antes de los partidos?
Siempre respiro profundo, toco el travesaño, cierro los ojos, y confío en mí mismo que voy a dar lo mejor de mí.
La confianza es clave para atajar.
¿Soñaste alguna vez con jugar en la selección argentina y junto a Leo Messi? ¿Cómo te sentirías si ese sueño se hiciera realidad?
Sinceramente Messi nunca fue mi jugador favorito, preferiría mil veces a Di María.
Si me preguntaras, me encantaría jugar un partido con Alex Morgan, David Beckham o Ali Maâloul, eso sería un sueño ideal para mí.
¿No te parece un poco raro no haber soñado con jugar junto a Messi, y en cambio seguir a un jugador árabe como Ali Maaloul y desear jugar con él? Entonces, ¿eres un buen seguidor del fútbol árabe, especialmente del fútbol egipcio?
Es raro, sí, lo admito.
Por ejemplo, asistí a la Copa del Mundo Sub-18 que se disputó en Argentina y estuve con la selección de Túnez, país al cual amo y respeto como si fuera de él, obviamente al igual que Palestina.
Ali Maâloul es un gran jugador tunecino, lo conocí viendo a la selección de Túnez jugar, y he visto partidos de él jugando en el Al Ahly.
¿Cuál es tu opinión sobre el nivel de Al Ahly en el Mundial de Clubes, teniendo en cuenta su historia como club grande?
Yo creo que el mayor logro fue llegar al Mundial de Clubes, enfrentar a tres grandes equipos.
Lamentablemente no alcanzó para pasar de ronda, lo mismo le pasó a Boca Juniors, un equipo de renombre, y no pudo pasar de ronda.
Y en cuanto al portero Mohamed El Shenawy, que tiene una larga trayectoria con el club, ¿te gustó su rendimiento en esta edición del torneo?
Pero sé que es un gran equipo Al Ahly y tiene un gran potencial.
En cuanto al portero, si bien recibió goles en contra, fue la clave para llegar al Mundial, no se le puede reprochar nada.
Sí, claro, todo arquero merece una oportunidad.
¿Crees que el segundo portero merece una oportunidad?
Pero la afición egipcia que apoya al club esperaba que Al Ahly avanzara a la siguiente fase, no solo una participación decorosa.
Al Ahly es conocido como el “Real Madrid de África y del mundo árabe”, por eso las expectativas siempre son altas.
¿Qué opinas sobre esa presión y cómo crees que el club debe responder a esas expectativas en el futuro?
Son jugadores profesionales, y entiendo la presión que deben sentir sobre sus hombros.
Ellos y la afición siempre van a querer llegar a lo alto.
Lo que la afición en algunos casos no entiende, es ponerse en la piel del jugador, sobre todo cuando los resultados no son los esperados.
Hoy capaz tocó perder en primera ronda, en la próxima copa son campeones.
Yo siempre tengo fe y creo firmemente que todo equipo puede superarse en la adversidad.
Por otro lado, me gustaría hablar contigo sobre Palestina.
Con mucho gusto.
¿Cuál es tu opinión sobre lo que está ocurriendo en Palestina actualmente?
Es terrible, la humanidad está viendo un exterminio diario sobre el pueblo palestino, durante estos más de 600 días.
Si la humanidad pierde a Palestina, nos perderemos nosotros mismos como humanos.
Pero quiero hacer hincapié en esto que es importante: esto no empezó el 7 de octubre del 2023.
Lleva más de 77 años el desplazamiento, el exterminio del pueblo palestino.
¿Crees que el mundo del deporte está haciendo lo suficiente por Palestina?
¿Has hablado alguna vez del tema palestino con otros jugadores?
¿Te gustaría visitar Palestina algún día?
Amaría visitar Palestina, yo soy palestino de corazón.
Sí, tuve el privilegio de hablar sobre el tema con la capitana de la selección de fútbol de Palestina, durante los enfrentamientos entre Irán y la entidad sionista.
Algunos deportistas se han expresado en contra del genocidio, otros guardan silencio y jamás los perdonaré, porque ellos pueden influir en la gente.